Con espacios amplios, tecnología de punta y enfoque inclusivo, el nuevo colegio Juan Luis Londoño de la Cuesta se convierte en un símbolo de esperanza y futuro para cientos de familias del Oriente antioqueño.
Una buena noticia llegó esta semana al municipio de Rionegro, Antioquia: el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación y en articulación con la Alcaldía local y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), entregó oficialmente la nueva sede de la Institución Educativa Juan Luis Londoño de la Cuesta, ubicada en el sector de Cuatro Esquinas. Esta moderna infraestructura representa un gran paso hacia el fortalecimiento de la educación pública en el Oriente antioqueño y beneficiará directamente a más de 900 estudiantes de básica y media.
La obra, que tuvo una inversión cercana a los $22.500 millones, fue construida con altos estándares de calidad y sostenibilidad, y busca convertirse en un espacio seguro, digno y acogedor donde los niños, niñas y jóvenes puedan desarrollar sus talentos y construir sus proyectos de vida.
Más que un edificio: un espacio para soñar
La nueva sede del colegio Juan Luis Londoño de la Cuesta no solo destaca por su diseño moderno y funcional, sino por lo que representa para la comunidad: un lugar donde los sueños empiezan a hacerse realidad. La institución cuenta con 29 aulas, laboratorios de ciencia y tecnología, salas de informática, biblioteca, comedor escolar, zonas deportivas y espacios recreativos, todo dispuesto para fomentar el aprendizaje integral y el bienestar estudiantil.
Durante la entrega oficial, que se realizó con presencia de delegados del Ministerio de Educación, la administración municipal y comunidad educativa, se vivió un ambiente lleno de alegría, gratitud y esperanza. Padres de familia, docentes y estudiantes no ocultaron su emoción al recorrer por primera vez los pasillos de su nuevo colegio.
“Esto es un regalo para nuestros hijos y para toda la comunidad. Un espacio donde se sienten valorados y pueden crecer como personas y como profesionales”, comentó emocionada una madre de familia.
Educación con equidad y calidad
Este proyecto forma parte del Plan Nacional de Infraestructura Educativa, una estrategia que busca cerrar brechas y mejorar la calidad de la educación en Colombia a través de la construcción y dotación de espacios modernos, seguros y adecuados. En total, el Gobierno Nacional ha entregado 329 colegios nuevos o ampliados durante esta administración, beneficiando a más de 260.000 estudiantes en todo el país.
En el caso de Rionegro, la entrega de este colegio se suma a otros esfuerzos locales por transformar el sistema educativo, con apuestas como la jornada única, el fortalecimiento del bilingüismo, el acceso a la tecnología y la formación docente.
“La educación es el camino para transformar realidades, y en Rionegro lo estamos haciendo con hechos. Este colegio es el reflejo del compromiso de todos por ofrecer oportunidades reales a nuestros jóvenes”, expresó el alcalde Jorge Rivas durante el acto de entrega.
Una apuesta por el futuro
Los estudiantes que ahora estrenarán colegio también serán los protagonistas del mañana. Con mejores condiciones, más recursos y acompañamiento integral, se espera que puedan potenciar sus habilidades, disminuir la deserción escolar y prepararse con éxito para enfrentar los retos del mundo actual.
El rector de la institución, docentes y líderes comunitarios coincidieron en que este nuevo espacio debe convertirse en un centro de convivencia, innovación y liderazgo juvenil. Además, señalaron que la inclusión de zonas verdes, accesos adecuados para personas con discapacidad y un diseño amigable con el medio ambiente hacen del colegio un modelo a seguir.
“No es solo un lugar para estudiar, es un segundo hogar. Aquí aprenderemos, pero también construiremos amistades, viviremos experiencias inolvidables y nos prepararemos para alcanzar nuestros sueños”, dijo uno de los estudiantes durante su intervención.
Comunidad empoderada
Otro de los aspectos que se destacó durante el evento fue la participación activa de la comunidad en todo el proceso de construcción del colegio. Desde el diseño hasta la ejecución, se recibieron aportes y sugerencias de padres, maestros y estudiantes, lo cual permitió que el resultado final respondiera a las verdaderas necesidades del territorio.
Asimismo, se resaltó el papel de los veedores ciudadanos y los comités escolares en el seguimiento de la obra, lo que fortaleció la transparencia y la confianza en el proyecto.
Rionegro: referente de educación en Antioquia
Con esta nueva entrega, Rionegro consolida su posición como uno de los municipios con mayor inversión educativa en el departamento. La administración local ha reiterado su compromiso con la educación como eje central del desarrollo y la equidad, y continúa gestionando más recursos para ampliar cobertura, mejorar infraestructura y apoyar el acceso a la educación superior.
En palabras de la ministra de Educación, Aurora Vergara, quien envió un mensaje a través de su equipo delegado:
“Esta institución es un símbolo del país que estamos construyendo: un país donde los niños y niñas pueden aprender en condiciones dignas, donde cada rincón del territorio cuenta con oportunidades, y donde la educación es la herramienta más poderosa para cambiar la historia”.